
¿Cómo atraer estudiantes en medio de un ambiente incertidumbre?
Como Rector de la Universidad, estás claro que los ingresos y el control del gasto te dan el músculo económico, VITAL para cumplir con tu estrategia académica a nivel de calidad, investigación, estructura, entre otros retos que te permitirán sostenibilidad, posicionamiento y permanencia en el tiempo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Hablando de ingresos, estos recursos provienen únicamente de dos fuentes, la Atracción y Retención de estudiantes, y tal cual están la cosas parece que solo los que sean capaces de interpretar los intereses y expectativas de su mercado objetivo son los que sabrán responder y capitalizar en nuevos estudiantes este momento.
Tal parece que al igual que todos este es el mejor momento para poner la casa en orden, y en el caso de la universidad determinar con claridad con que recursos cuento para enfrentar lo que de aquí en más se viene a nivel de captación y retención de estudiantes.
Por ahora te recomiendo hacer presencia de marca en tus futuros estudiantes a través de contenido de valor, que tu Marca Universidad se muestre solidaria, visible y activa poniendo a disposición su capacidad académica para apoyar a la comunidad a #quedarseencasa. Seguro la conexión que generes con padres de familia estudiantes y
toda la comunidad será la semilla que genere una mejor admisión.

1. El primer paso es ANALIZAR Y SEGMENTAR las bases de prospectos y estudiantes, para determinar con claridad de donde provienen mis estudiantes, es decir en qué colegios están estudiando, dónde están ubicados, qué expectativas tienen en cuanto a mis carreras y empleabilidad, entre muchas otras variables.
Definir el perfil del estudiante para el que hoy soy atractivo, es sin duda el primer reto para proyectar curvas de crecimiento.
En este caso es importante tener un mínimo de orden y estructura para el alojamiento de la información, capacidad de análisis e innovación para encontrar nuevas oportunidades y sobre todo velocidad para ponerte a tono con los intereses y expectativas del estudiante.
2. Con base en este análisis, determinar OBJETIVOS a nivel de incremento de estudiantes, control de costos operacionales y desarrollo de los recursos académicos para mejorar la oferta, es otro factor determinante a la hora de buscar mayor participación en un mercado en el que ya compiten 61 Universidades, 240 Institutos.
En medio de una economía familiar que actualmente se encuentra debilitada en su capacidad adquisitiva.
Si el camino es sacrificar valor a través de Becas u otros mecanismos de atracción, en lugar de elegir la vía de la innovación y la gestión eficiente en general, pronto descubrirás que tus estados financieros no soportan más presión.
3. Si he logrado captar tu atención en esta lectura y has llegado hasta aquí sabrás que no hay otra oportunidad que orientarse a la ACCIÓN con sentido de urgencia.
Contar con una estructura sólida a nivel estratégico y táctico capaz de diseñar un Plan a mediano y largo plazo que sostenga el crecimiento a nivel de captación y retención, que cuente con los recursos para una ejecución eficiente y eficaz, quizá sea lo único que lleve tus indicadores a signo positivo.
En Trebol4sales nos especializamos en hacer Ingeniería y re-ingeniería comercial, llámese Ingeniería de atracción, retención y servicio. A través de nuestra metodología de las 4P´s del negocio estamos listos para apoyarte a Diseñar, Planificar y Ejecutar la estrategia y la táctica que hará que tus indicadores se mantengan en curva ascendente.